CONCEPCION Y EVOLUCION | HISTORIA
Desde un punto de vista logística, la Ten Thirteen Productions de Carter (llamada así por el cumpleaños del director) y la Twentieth TV habían planeado producir la serie en Los Ángeles, pero no encontraron los exteriores apropiados para la escena de la abducción en el noroeste del Pacífico. Finalmente se tomó la decisión de ir a donde haya buenos bosques, dice Carter, y las localizaciones se rodaron en Vancouver; una ciudad que no sólo ofrece condiciones económicas favorables, con respecto a Los Ángeles, sino que posee la ventaja de parecerse a casi cualquier ciudad de Norteamérica.
La filmación no fue una fiesta. Como Expediente X empezó a rodarse con retraso, y más de veinte pilotos se rodaban en aquellos momentos en la zona de Vancouver a toda prisa con el fin de que las series estuvieran preparadas para su examen con vistas a las horas de máxima audiencia de otoño, los productores no consiguieron contratar las localizaciones de su preferencia, un problema añadido al de trabajar en un ambiente totalmente extraño. Además, asegura Carter, existían cierta animosidad y antagonismo entre el equipo y algunos productores y el director. Éste era Robert Mandel, un amigo que Carter había elegido para el trabajo.
El rodaje se inició en marzo de 1993, y la primera escena, rodada en la Canadian Broadcasting Corporation, incluía la secuencia en que Dana Scully se encuentra por primera vez con Fox Mulder cuando se aventura en las entrañas del edificio del FBI, que él llama el hogar de los elementos indeseables del FBI. El ensayo de los actores se había reducido a lo que se denomina una lectura de mesa, y Carter sabía que aquellas primeras tomas, aún sin montar, serían examinadas minuciosamente, en parte debido a las discusiones que precedieron a la inclusión de Anderson en el reparto, en parte porque la naturaleza de la relación entre los actores sería capital para que la serie funcionara.
El primer encuentro, explica Carter, fue fundamental, no sólo para el programa, sino para el futuro del proyecto. Si todo el mundo dice que no funciona, las siguientes dos semanas serán un infierno.
No obstante, los actores congeniaron desde el primer momento (Anderson ha bromeado que Duchovny se lleva bien con casi todas las mujeres, lo que algunas de sus fans sin duda avalan), pese a las circunstancias difíciles. De hecho, Duchovny quedó impresionado por la resistencia y determinación de Anderson cuando filmaron una escena bajo una lluvia helada.
La producción se enfrentó a diversas dificultades técnicas. Cuando todo hubo terminado, William B. Davis, que interpreta el papel recurrente del Hombre Que Fuma y no pronuncia ni una palabra en el piloto, recuerda que Mandel dijo que volverían a verse cuando el programa se convirtiera en una serie. Un comentario, observa, que muy pocos tomaron en serio, teniendo en cuenta la tasa de supervivencia de casi todos los pilotos.
Una vez finalizadas las dos semanas de rodaje, la Fox recibió el piloto aquella primavera, junto con docenas de otros contendientes, esperanzados por hacerse un hueco en las horas de máxima audiencia, un proceso anual de filtrado que dificultaba las posibilidades de prosperar a cualquier programa. La posproducción, que además del montaje incluye la incorporación de música y efectos de sonido, no concluyó hasta principios de mayo, pocos días antes de que la Fox visionara el piloto y decidiera su horario de otoño. En ningún momento -comenta Carter-, hasta aquel día de mayo en que Rupert Murdoch y los peces gordos de la Fox vieron el piloto supieron qué tenían entre manos. De hecho, cuando llegó la copia preliminar, alguien de la Fox que la había visto dijo a Roth: Bonito intento.
Greenblatt admite que la Fox aún no estaba segura de lo que tenía, y reconoce que su fe en el proyecto aumentaba al mismo tiempo que su escepticismo respecto a obtener el visto bueno. Durante el pase para los ejecutivos de la Fox, recuerda que se oyeron algunas risitas nerviosas en la sala, y yo pensé que estábamos acabados. Sin embargo, el final fue recibido con aplausos, lo que ocurre en raras ocasiones cuando los altos ejecutivos de ojos turbios, examinan docenas de candidatos serios.
Las manos se alzaron de inmediato cuando Grushow pidió opiniones. La gente hablaba a la vez, alzando la voz para hacerse oír por encima de los demás, algo inusual en tales sesiones. Los dirigentes de la Fox, entre ellos Murdoch y la presidenta Lucie Salhany, que se convirtió en una de las principales defensoras del proyecto, llamaron a Roth para felicitarle.
No obstante, Expediente X era el otro programa que Fox autorizó aquella primavera, pues casi todas las esperanzas y atenciones de la cadena estaban depositadas en un western (otro género que se veía poco en las horas de máxima audiencia por aquel tiempo) titulado The Adventures of Brisco County Jr. Brisco County era el programa que más pasiones despertaba entre la mayor parte de la plantilla de la compañía -admite Grushow-. Todo el mundo suponía que Brisco pegaría fuerte y que Expediente X se beneficiaría del liderazgo de Brisco. Como resultado, la Fox decidió emitir Expediente X en el horario privilegiado de otoño, una hora después de Brisco County, con la esperanza de que el western atrajera la atención de los televidentes y los arrojara en brazos de la compañía. Los ejecutivos confiaban en que ambas series emitidas los viernes, representarían una alternativa a las populares comedias de la ABC.
© copyright 2008
La mayoría de las fotos, personajes e historias son propiedad intelectual exclusiva de la Twentieh Century Fox Film Corporation [http://www.thexfiles.com], por lo que este sitio no es oficial y pretende ser un homenaje de fans al programa de THE X-FILES.