CONCEPCION Y EVOLUCION | HISTORIA



Poca cosa en la educación de Chris Carter insinúa la legión de extraterrestres, demonios y espíritus, por no mencionar las ocasionales teorías conspiratorias paranoides, capaces de hacer palidecer de envidia a Oliver Stone, que al parecer estaba infiltrada en su cabeza.

Nativo del sur de California que se ajusta a varios estereotipos populares referentes a la región (desde su apariencia tan norteamericana, cabello rubio y propensión a los atuendos informales, además, de la pasión por el surf, que le llevó a escribir sobre el deporte después de graduarse en la universidad), Carter es hijo de un obrero de la construcción y creció en Bellflower, un barrio de Los Ángeles muy poco distinguido. Carter, que habla sin alzar la voz pero con vehemencia, es un auténtico perfeccionista, capaz de citar el detalle más ínfimo imaginable de todos los episodios de Expediente X (pese a los extraños títulos) en un momento dado. Sus modales afables y su aspecto juvenil pueden ser encantadores (es sabido que se describe como un "practicante de surf de treinta y ocho años"), pero también proyecta una presencia que indica el control que ejerce, sin caer en la tentación de darse, aires de importancia.

Carter y su hermano menor, Craig, tuvieron una infancia normal. Chris desarrolló un temprano amor por el béisbol y jugó de lanzador en la Liga Infantil. Empezó a practicar el surf a la edad de doce años, y su pasión por el deporte le condujo a escribir durante años en la revista Surfing, que acabó dirigiendo después de graduarse en la Universidad Estatal de California de Long Beach en 1979, en la especialidad de periodismo. Trabajó como escritor independiente y viajó bastante por el extranjero.

Como en la mayoría de carreras triunfales de Hollywood que no implican nepotismo, la travesía laberíntica que dio como resultado Expediente X es casi tan retorcida como un caso de la serie, con un número similar de perspectivas diferentes sobre cómo ocurrió en realidad. Carter empezó a salir con su mujer, Dori Pierson, cuatro años después de dejar la universidad. Pierson, una guionista cinematográfica cuyo historial incluye Ensalada de gemelas; animó a Carter a escribir películas, y su trabajo llamó la atención de Jeffrey Katzenberg, en aquél tiempo presidente de los estudios Disney, quien contrató a Carter como escritor. A continuación, trabajó en telefilmes Disney como B.R.A.T. Patrol y Meet the Munceys.

Un partido de softball (Variedad de béisbol que se juega con una pelota blanda) en Brentwood (California) dio un nuevo impulso a la carrera de Carter, pues fue allí donde conoció a Brandon Tartikoff, a la sazón presidente de NBC Entertainment. “Chris era el jardinero derecho zurdo del equipo”, dice Tartikoff, quien, charlando con Carter durante y después de los partidos, descubrió que era escritor. Después de que Tartikoff tuviera la oportunidad de leer algunos trabajos de Carter, le reclamó para la NBC, donde Carter creó algunos episodios piloto de series, incluyendo el relato de una mujer detective llamado Cameo by Night (protagonizada por Sela Ward, la estrella de Sisters) y Brand New Life, una especie de La tribu de los Brady puesta al día, que se emitió dentro de una serie rotatoria de Disney. “Chris escribió un excelente guión”, explica Tartikoff, y añade que, hasta cierto punto, fue víctima del éxito de la NBC, porque la cadena pasaba por un momento espectacular en aquel tiempo y no tenía necesidad de series familiares.

Más tarde Carter produjo otra serie de corta vida para la NBC (Rags to Riches, una extraña comedia musical protagonizada por Joseph Bologna) y escribió una serie de ficción científica titulada Copter Cop, que Tartikoff estaba ansioso por producir, hasta que sufrió un grave accidente automovilístico que lo mantuvo hospitalizado durante varios meses. En cuanto se recuperó, Tartikoff abandonó NBC para convertirse en presidente de Paramount Pictures y, según explica, intentó llevarse a Carter, pero no fue posible. En los últimos años, su relación ha sido puramente social, y como dice Tartikoff, “ahora está demasiado ocupado para jugar a softball”.

De todos modos, Tartikoff no era el único admirador de Carter. Su obra también impresionó a Peter Roth, el presidente de Stephen J. Cannell Productions. Leyó el guión de un episodio piloto que Carter había escrito, titulado Cool Culture, una serie inspirada en la cultura juvenil que Carter había conocido cuando vivía en la playa y trabajaba para la revista Surfing. El guión nunca se materializó, pero “me encantó su sensibilidad para los diálogos”, recuerda Roth, que poco después intentó contratar a Carter como guionista y productor de una serie dramática de la CBS titulada Palace Guard.

Esta serie no tardó en suspenderse, pero Roth no se olvidó de Carter cuando pasó de Cannell a la Twentieth Century Fox como presidente de producciones televisivas. En 1992 se arriesgó al contratar a algunos productores relativamente desconocidos, entre ellos Carter. Su misión consistía en crear programas por mediación de la Twentieth Century Fox Television, una rama de la Fox Broadcasting, perteneciente al imperio audiovisual del magnate Rupert Murdoth.

Pese a su participación en comedias y series orientadas hacia la familia del estilo Disney, Carter llevaba años dándole vueltas a un concepto más sombrío, producto de su amor infantil por programas como La zona crepuscular, Alfred Hitchcock presenta y, en particular, El vampiro de la noche, una película de 1971 rodada para la televisión a la que siguió una secuela (El estrangulador de la noche), y más tarde la serie de una hora Kolchak: The Night Stalker, emitida por la ABC durante la temporada 1974-75.

Poco después de llegar al estudio, Carter se reunió con Roth en el restaurante de la Twentieth Century Fox (un local alegre y elegante situado en el corazón del inmenso estudio) para comentar la clase de programas que el productor deseaba crear. Carter indicó que siempre había deseado hacer algo del estilo de El vampiro de la noche, producir algo “verdaderamente aterrador” para la televisión.

PAGINA SIGUIENTE »»


PAGINAS

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9


HISTORIA


OTROS LINKS


 



© copyright 2006
La mayoría de las fotos, personajes e historias son propiedad intelectual exclusiva de la Twentieh Century Fox Film Corporation [http://www.thexfiles.com], por lo que este sitio no es oficial y pretende ser un homenaje de fans al programa de THE X-FILES.