ENTRE BASTIDORES | HISTORIA
Goodwin, un veterano productor que ha trabajado en series como Life Goes On y Mancuso FBI, intenta ahora conceder más tiempo para acometer empresas de ese calibre, pero con frecuencia, Lindala y su equipo (cuatro personas, incluido Lindala, que trabajan con dedicación exclusiva) disponen de sólo siete días para crear el maquillaje, y sus servicios son necesarios en todos los episodios. Sus creaciones incluyen el légamo similar a la bilis que aparece en Squeeze y Tooms, cadáveres de alienígenas, un traje de espuma de cuerpo entero para el Hombre Caimán que aparece al principio de Humbug y las vejigas natatorias adaptables (que suelen ser manipuladas manualmente por alguno de los técnicos), capaces de proporcionar el efecto de pústulas pulsátiles en el episodio F. Emasculata, o las serpientes que brotan de las gargantas de las víctimas en Caminando entre el fuego, un procedimiento que, en algunos casos, implica utilizar condones llenos de gelatina. Preguntado por su marca favorita, Lindala sonríe, "Parece que los Sheiks no lubricados funcionan mejor", responde.
El hombre decisivo en Vancouver es Goodwin, responsable de reclutar a varios miembros clave del equipo, entre ellos Rabwin y Snow, que compuso la banda sonora de varias películas para televisión antes de integrarse en The X Files, donde no sólo crea la música, sino que la interpreta hasta la última nota, en estrecha colaboración con Rabwin a la hora de yuxtaponer la música con los efectos de sonido.
Una cuidadosa planificación constituye la defensa principal contra los problemas derivados de la falta de tiempo y los gastos. Goodwin señala que, en la televisión, el tiempo se traduce directamente en dinero. "Cuanto más rápido has de hacerlo, más cuesta", asegura, para añadir que si bien algunas personas de la industria se sienten tentadas a recortar gastos, "mi lema es 'calidad, tanto si la quieren como si no'".
En algunos casos, eso implica cálculos y sacrificios. Carter, que tiene colgada en la pared un foto de un submarino atravesando la capa de hielo polar, admite que se excedió un poco para conseguir esa imagen, con la torrecilla de un submarino, de cuatro metros y medio de altura, surgiendo del hielo en End Game. Durante un tiempo el programa recibió fuertes presiones del estudio para limitar los gastos en los episodios posteriores. De todos modos, señala, "lo logramos con un presupuesto de televisión".
Además, los productores han de moderar su participación. Carter dirigió Duane Barry, un aclamado episodio protagonizado por Steve Railsback que se emitió a principios de la segunda temporada, y por el cual Carter recibió una nominación al Emmy por el mejor guión. El productor quiere ponerse detrás de la cámara de nuevo, pues dirigió el quinto episodio de la tercera temporada, The List, que también había escrito. No obstante, ha de reprimir su deseo debido al tiempo que dedica a la supervisión de todo el proceso y de varios programas al mismo tiempo. De forma similar, Goodwin, responsable en parte de preparar a los demás directores, comenta que probablemente limitará sus trabajos de dirección al principio y final de la temporada (fue el responsable de Anasazi, en la segunda temporada), hasta que disponga un poco más de tiempo.
Kim Manners, uno de los directores fijos del programa, alaba a Carter por tratar cada episodio como una minipelicula. El procedimiento proporciona a los directores puros (que en las series de episodios, dominadas por los productores ejecutivos, suelen ser considerados mercenarios temporales) la oportunidad de jercer su oficio. "Insiste en que has de comportarte como un director de cine -explica Manners-. No quiere que hagas de guardia de tráfico." Gracias a esa libertada, añade, el programa representa "el cenit de mi carrera".
El propio Carter se enorgullece de que The X Files nunca caiga en la rutina, por muchos esfuerzos que cueste. En cuanto a su atención a los elementos más importantes de cada episodios, Carter la considera una responsabilidad inherente a su parcela.
"Si no sabes cómo va a salir cada fotograma, no cumples con tu trabajo", declara.
PAGINAS
HISTORIA
OTROS LINKS
© copyright 2008
La mayoría de las fotos, personajes e historias son propiedad intelectual exclusiva de la Twentieh Century Fox Film Corporation [http://www.thexfiles.com], por lo que este sitio no es oficial y pretende ser un homenaje de fans al programa de THE X-FILES.