ENTRE BASTIDORES | HISTORIA


Desde un punto de vista más práctico, el equipo de Vancouver pregunta si los actores pueden vestir tejanos, porque algunas tomas de efectos especiales posteriores a la producción utilizan un filtro azul, que elimina ese color. Beck, el mago de los efectos, afirma que no hay problema. Si es necesario, empleará un filtro verde para conseguir la toma.

Al equipo de Los Ángeles también se le asegura que se filmará una secuencia de tiroteo espectacular, con impactos de bala y rebotes, además de la explosión de un coche al estilo de las películas. ¿Puede hacerse? "La respuesta es sí. con reparos -contesta risueño Beck, que añade-: Un gran reparo; ¿con cuánto dinero contáis?".

Beck había trabajado en películas tan espectaculares como Hot Shots y Mentiras arriesgadas antes de colaborar en el episodio piloto de The X Files (creó un efecto de vórtice en la escena final), lo cual llevó a Carter a pedirle que participara en toda la serie. Como en una serie semanal no dispone de tiempo para trabajar con maquetas o miniaturas, Beck diseña todos los efectos visuales en su Macintosh Powerbook, en Los Ángeles, y luego trabaja con diversas compañías de producción para lograr las imágenes generadas por ordenador. Beck ha pergeñado de todo, desde naves alienígenas en múltiples episodios hasta secuencias de "morfin" en Gender Bender, que trataba de un asesino que pasa de ser hombre a mujer y viceversa alternativamente, y en Colony, en que un cazador de recompensas alienígena es capaz de adoptar la apariencia de cualquier persona a voluntad.

El hecho de que Beck bromee acerca de las limitaciones a que hace frente no significa que se acobarde. "Los tipos de efectos siempre nos dicen: 'Dadnos más'", explica Carter.

De todas formas, hay concesiones y pactos inevitables que llevan a decidir dónde se libran las batallas. Los productores tiraron la casa por la ventana al empezar la tercera temporada, por ejemplo, cuando crearon lo que el jefe de efectos especiales, David Gauthier, llama "la madre de todos los buques escolta", una enorme replica de una nave que lograron hacer volar a unos cincuenta metros por el aire sobre una grúa de 165 toneladas. "Gracias por permitir que me divierta con juguetes muy grandes", recuerda haber dicho Gauthier, que estaba destacado en Vancouver, al productor J.P. Finn, y añade que lo mejor del programa es intentar algo diferente cada semana, y que algunos de los efectos menos grandiosos son los más gratificantes de lograr. Un ejemplo sería la secuencia de experimentación alienígena en el episodios Duane Barry, nominado al Emmy; pidieron a Gauthier que creara hilillos de humo que surgieran de la boca del actor Steve Railsback. Si bien no tan espectacular como la nave espacial, crear la imagen de una fina neblina que emana de Barry cuando los alienígenas taladran sus dientes con una broca exigió considerable pericia técnica para un momento tan fugaz como sutil.

El equipo se siente muy orgulloso de la serie, que les presenta enormes desafíos casi a diario y les premite ejercitar su talento al máximo. Algunos miembros admiten sin ambages que su colaboración en The X Files les ha malacostumbrado y que les costaría mucho trabajar en otro proyecto. "Tendrían que echarme a patadas de este programa", dice Gauthier.

Lo mismo puede aplicarse al supervisor de maquillaje para efectos especiales, Toby Lindala, quien, como otros miembros del equipo, logró su primer puesto de responsabilidad gracias a la serie. En referencia a algunas primeras creaciones de Lindala, el coproductor ejecutivo R.W. Goodwin cuenta entre risitas: "Cada tantas semanas le llamo para decirle: 'Eso fue muy repulsivo.' Y él responde: "'Gracias.'".

Lindala, un joven barbudo que no desentonaría en un grupo de heavy metal, modeló algunas pequeñas prótesis para el episodio piloto de The X Files, pero recibió su encargo más importante cuando le pidieron que creara un gusano alienígena que se moviera bajo la piel de alguien para el octavo episodio, Ice. Al principio la protesis con base de gelatina que creó se rompía una y otra vez, y Lindala se preguntó si su trabajo como as de los efectos de maquillaje del programa duraría poco. "Sudaba como un cerdo", recuerda.

De todos modos, Lindala ha demostrado su valía para cumplir cualquier encargo, y el Hombre Platija (un traje que su equipo creó en diez días, resistente al agua y otras pruebas) constituye el logro de que más se enorgullece. "Durante cierto período de tiempo fue la empresa más demencial", explica Lindala, que trabajó veintiocho y treinta y ocho horas al día durante aquel período para acabar el vestido a tiempo. En cualquier caso, Lindala, que creció viendo películas de monstruos, no se queja y aprovecha las oportunidades que el programa le ofrece. "Me encanta fabricarlos", dice.

PAGINA SIGUIENTE »»


PAGINAS

1 | 2 | 3 | 4


HISTORIA


OTROS LINKS


 



© copyright 2006
La mayoría de las fotos, personajes e historias son propiedad intelectual exclusiva de la Twentieh Century Fox Film Corporation [http://www.thexfiles.com], por lo que este sitio no es oficial y pretende ser un homenaje de fans al programa de THE X-FILES.