SONGS IN THE KEY OF X


Presentación del Álbum (Tomado de la página de WBR)


Más allá del tremendo éxito del programa de televisión, la verdadera genialidad detrás de The X Files ha sido la creación de una realidad alternativa, tan elegante como subversiva que nos han acercado a una televisión que combina historias clásicas con efectos visuales impresionantes que han redefinido el potencial creativo del medio.

Ahora bien, con el lanzamiento de Songs In The Key Of X: Music From And Inspired By The X Files, esa misma agudeza, esta extraña y estremecedora realidad ha encontrado un rumbo dentro de esta memorable colección de música innovadora. Songs In The Key Of X trae conjuntamente una ecléctica e inesperada línea de interpretaciones de calidad mundial, unidos por su afinidad con The X Files, un programa cuya atmósfera es tan apropiada para la interpretación musical.

Cuenta como productor ejecutivo con David Was y al creador del programa, Chris Carter, en el arte de la cubierta con la famosa artista Sue Coe, y mucha de la selección ha sido escuchada en el programa.

Existe una influencia independiente que le da a esta colección un misterio por si mismo. Dónde más, por ejemplo, podrían escuchar el original choque roquero de Alice Cooper uniendo fuerzas con su descendiente espiritual, Rob Zombie de White Zombie, en una canción completamente nueva adecuadamente titulada “The Hands of Death (Burn, Baby, Burn)”; Dónde más el cantante William Burroughs recitaría las letras de R.E.M. “Star Me Kitten” con la banda respaldándolo; y dónde más podrían estos puntos centrales de la música moderna, Elvis Costello y Brian Eno, encontrar un lugar para su primer colaboración en los épicos siete minutos de “My Dark Life”; Songs In The Key Of X es, en pocas palabras, una reseña de increíble y sorprendente música de los mas inverosímiles orígenes. Casi toda la selección del álbum, excepto dos, fue grabada especialmente para este proyecto. También incluye una versión extendida del tema del programa, interpretada por su compositor Mark Snow, tanto como la nueva versión grabada por P.M. Dawn, quien también contribuyó en “If You Never Say Goodbye”, con letra de Chris Carter.

En medio de las canciones originales grabadas en el álbum se encuentra el homenaje de Foo Fighters del éxito de Gary Numan “Down In The Park” así como también “Thanks Bro”, “Unexplained” y “Deep” de Filter, Meat Puppets y Danzig, respectivamente. Soul Coughing (cuyo álbum debut en 1995, Ruby Vroom, fue el favorito de la critica) trae “Unmarked Helicopters” a la reunión, mientras que el mayor aficionado de The X Files, Frank Black, colabora con “Man Of Steel”.

“Red Right Hand” primero se escuchó en el álbum Let Love In de Nick Cave and The Band Seeds (y es una de las primeras canciones usadas en un episodio), junto con Screamin’ Jay Hawkins en perpetuo “Frenzy” (frenesí) y la canción nunca antes lanzada de Sheryl Crow “On The Outside” completan la pila de canciones.

De acuerdo a Chris Carter, quien escribió las notas de la cubierta del álbum, Songs In The Key Of X es “una distorsión musical de la primera ley de la termodinámica: Música inspirada por el programa tanto como una inspiración para el mismo”. Todo eso nos trae a la mente otra apropiada ecuación: Un buen éxito amerita otro.

© copyright 2008
La mayoría de las fotos, personajes e historias son propiedad intelectual exclusiva de la Twentieh Century Fox Film Corporation [http://www.thexfiles.com], por lo que este sitio no es oficial y pretende ser un homenaje de fans al programa de THE X-FILES.